Hola, muy Bienvenida/o, María/Juan
Que tal, como estamos, vais practicando, bien muy bien. Es un momento ideal para la práctica de hoy que corresponde a los sistemas del 1 al 4
LA SOFROLOGÍA NO ES:
Una disciplina exclusivamente psiquiátrica. Aunque la Sofrología nació dentro de la psiquiatría, hoy en día se aplica en diferentes especialidades médicas y paramédicas.
Psicoanálisis. La sofrología estudia la consciencia, no el inconsciente. No utiliza la interpretación como medio de diagnóstico o terapéutico sino que deja que el fenómeno vivido por cada persona hable por sí mismo.
Hipnosis. La hipnosis utiliza técnicas sugestivas en donde el sujeto que las practica no es consciente de lo que el hipnotizador le sugiere o indica. En Sofrología, el sofrólogo enseña una serie de técnicas para que el sujeto interesado las practique él mismo de forma libre y consciente.
Otra técnica de relajación. En la actualidad existen muchas técnicas de relajación. En general su objetivo principal es el mismo: la distensión de la persona que las practica. La Sofrología utiliza técnicas de relajación como medio y no como fin. Su objetivo es la conquista de una forma de consciencia más positiva, más consciente de sus valores y de los valores de los demás
AUDIO Sistemas 1-2-3-y 4
AUDIO Sistemas 1 y 4
Si queréis leer lo que dice la grabación
RESUMEN DE LA CUARTA SESIÓN
1º GRADO DE LA RDC: SISTEMAS UNO, DOS, TRES, Y CUATRO
1) Vivencia frónica concentrativa del primer sistema
2) Vivencia frónica concentrativa del segundo sistema
3) Vivencia frónica concentrativa del tercer sistema
4) Vivencia frónica concentrativa del cuarto sistema
a) La forma
En posición de pie, se realiza una sofronización de base abreviada.
Se sitúa la mano derecha sobre el abdomen y la mano izquierda sobre la región lumbar. Concentración sobre la forma del cuarto sistema.
b) el movimiento
Con los brazos hacia delante y las manos en garra: inspiración, retención, tensión.
Se desplazan las manos hacia delante como queriendo soportar un objeto imaginario y traerlo hacia sí mismo, intentando contraer los músculos abdominales. Expulsión, relax, relajación.
El ejercicio se repite tres veces.
Ejercicio de respiración abdominal.
Con la mano derecha en la región abdominal y la izquierda en la región lumbar. Al inspirar el aire dilatación máxima del abdomen, al expulsar el aire se ejerce presión con la mano en la pared abdominal.
Inspiración, dilatación. Expulsión. Se repite varias veces.
El mismo ejercicio con la cabeza hacia atrás y con la cabeza hacia abajo.
Pausa frónica de totalización en posición sentada.
Percepción de la presencia del cuarto sistema en la consciencia.
Sofro desplazamiento del negativo.
DESSOFRONIZACIÓN
Fenodescripción : escribe todo lo que quieras, te será útil