La Sofrología hace énfasis en el ser humano como sujeto de sí mismo, de sus pensamientos, de sus emociones, de sus actuaciones y no objeto de sus impulsos, de sus sentimientos o de sus circunstancias. Siendo una disciplina basada en la fenomenología.
Mente y cuerpo se des-cubren con una visión más profunda y se interrelacionan de forma positiva, reforzando sus valores pasados, presentes y futuros. Se desarrolla la vivencia de los recuerdos positivos, del momento presente y se aplican técnicas de preparación hacia el futuro de forma constructiva y positiva., potencia la consciencia, la libertad y la responsabilidad del individuo.
En sofrología, se utiliza la fenomenología como método para el estudio de la consciencia. La fenomenología es un movimiento filosófico importante surgió en el siglo 20, el filósofo Edmund Husserl (1859-1938), Se trata un método empírico y objetivo, basado en la experiencia o vivencia como estrategia de conocimiento que aporta más que la razón misma. Lleva a conocer las cosas de forma pura y clara; intenta evitar todo prejuicio, interpretación o condicionamiento y desarrollar la intuición como forma de conocimiento.
El Dr. Caycedo ha adaptado el método fenomenológico a la sofrología de tal manera que el sujeto es objeto de estudio. Se trata un método que facilita, el desarrollo de la introspección. La persona que practica las técnicas sofrológicas utiliza el método fenomenológico para conocer mejor su propia consciencia. La persona desarrolla la capacidad de percibir como si fuese por primera vez, los fenómenos que se manifiestan a la consciencia (sensaciones, sentimientos, emociones, pensamientos, etc.). Luego, desarrolla la capacidad de describir sus percepciones tal como son, de forma pura y clara; aprende a conocerse mejor, a valorarse más y a desarrollar las capacidades y valores que posee.
Hasta aquí una brevísima introducción. Mi intención no es llenaros de teoría, algo si habrá, sino ofreceros en pantalla el primer grado de la relajación dinámica de Caycedo .